Pérez Negrete


Soluciones Jurídicas a Litigios Complejos

PÉREZ NEGRETE ESTUDIO JURÍDICO, presta asesoramiento en todas las áreas de derecho, particularmente en el área litigiosa, con un compromiso absoluto para con nuestros clientes.

 

 
 

Talento

Filosofía de Trabajo

TALENTO es PASIÓN por el Derecho.

TALENTO es COMPROMISO con el cliente, es IMPLICACIÓN en la sociedad, es EXCELENCIA en la formación jurídica.

TALENTO es CONSTANCIA en el estudio y la resolución de los problemas del cliente. Es no darse jamás por vencido ante una dificultad.

TALENTO es CREATIVIDAD en la interpretación del Derecho para ajustarlo, encajarlo y ponerlo al servicio de lo que necesita el cliente.

TALENTO es COMUNICACIÓN, diálogo, empatía, escucha, respeto por las opiniones contrarias.

TALENTO es OPTIMISMO ante los retos que nos plantea la profesión como un aliciente de superación profesional.

Nuestra filosofía de trabajo se caracteriza por la convicción de que la abogacía debe ejercerse con sensibilidad y empatía hacia las personas que defendemos. Creemos que la generación de confianza surge de una llevanza transparente de los asuntos así como de un trato ético y leal hacia las personas que acuden a nosotros.

Las especialidades a las que nos dedicamos son de mucha delicadeza y trascendencia para la vida de las personas. Acompañarlas durante el transcurso del proceso y brindarles un asesoramiento individualizado es ineludible. La exigencia profesional que ello supone nos obliga a estar en permanente reciclaje formativo para conocer los criterios de nuestros juzgados y los cambios legislativos.

Servicios

Litigios

En un proceso judicial, las consecuencias pueden ser muy serias, pudiendo afectar su libertad o su patrimonio, es por ello que desde un primer momento es esencial, conocer la importancia de su caso y las consecuencias a las que usted se expone en caso de ser condenado. El éxito depende en gran medida, en poder contar con la asistencia profesional de un abogado experto en litigios.

El grado de especialización del abogado, lo determinan sus estudios y conocimientos y la experiencia de haber llevado adelante cientos de causas, que le hayan permitido poner en práctica un gran número de estrategias, dirigidas a conseguir la absolución de su cliente.
Un buen abogado defensor estudiará su caso en profundidad, y en base a ello, le propondrá una estrategia de defensa; la estrategia de defensa que se pondrá en práctica no es siempre la misma, pudiendo variar de un caso a otro, de acuerdo a sus características y circunstancias. Por lo cual su abogado defensor establecerá una primera estrategia, que puede variar en función de cómo se desarrolle el procedimiento.
En este aspecto es determinante no solo el análisis inicial, sino el seguimiento permanente del procedimiento, que permitirá al abogado advertir si es necesario modificar su plan de acción.
Por todo esto, el resultado final dependerá de actuar rápidamente y de contar con un abogado defensor con experiencia, que determine por ejemplo si su defensa se basará en demostrar su inocencia, justificar sus actos, demostrar la existencia de una causa de exención de su responsabilidad penal o detectar y señalar una irregularidad procesal.
Para poder ofrecerle la mejor defensa en todo momento, nuestro despacho solo representa a clientes que se encuentren involucrados en asuntos penales, siendo esta nuestra única área de actuación y especialidad.


Sociedades

Prestamos asesoría en contratos y reorganizaciones societarias, asesoría en estructura y cumplimento contractual, documentos de naturaleza civil y comercial: compraventa, títulos valores, arrendamientos, fianzas, poderes, distribución concesión, permuta, comodato, etc.

  • Cumplimiento de contratos: Asesoría de estrategias parar la ejecución de contratos (extrajudicial y judicial)
  • Asesoría en la elaboración de formatos de contratos de uso común, en su aplicación y ejecución dependiendo de las actividades respectivas.

Responsabilidad Civil

En PÉREZ NEGRETE ESTUDIO JURÍDICO le orientaremos de manera personalizada sobre cómo defender sus derechos, pues es de vital trascendencia contar con un correcto asesoramiento, sobre todo en casos de contratación de seguros, compraventa y arrendamiento de inmuebles (redacción de contratos), y en los procedimientos de responsabilidad civil (contractual y extra-contractual) que pudieran surgir. De esta manera, en el ámbito civil nuestro despacho ofrece los siguientes servicios:



  • Asesoramos respecto a los medios e instrumentos legales y judiciales para proteger los intereses cuya tutela se requiera.
  • Cumplimiento de contratos: asesoría de estrategias para la ejecución de contratos (extrajudicial y Judicial).
  • Asesoría en la elaboración de formatos de contratos de uso común, en su aplicación y ejecución, dependiendo de la actividad económica respectiva.

Negligencia y Mala practica medica

En PÉREZ NEGRETE ESTUDIO JURÍDICO nos dedicamos con seriedad y experiencia a los procesos judiciales, en todas sus fases, de Negligencia y Mala Práctica Médica.
En PÉREZ NEGRETE ESTUDIO JURÍDICO nos dedicamos con seriedad y experiencia a los procesos judiciales, en todas sus fases, de Negligencia y Mala Práctica Médica. El estudio de estos casos, se los hace con profundidad su caso junto a un equipo de peritos médicos especialistas, y darle nuestra opinión sobre la viabilidad de una reclamación. Este estudio es GRATUITO y no conlleva coste alguno para usted.



INSTRUCCIONES CUANDO SE PADECE UNA NEGLIGENCIA MÉDICA

Para que procedamos al estudio del caso, y para poder valorar de forma adecuada la viabilidad de una reclamación, debe seguir los siguientes pasos importantísimos, siendo aconsejable una reunión previa en el despacho, para explicárselo personalmente:

INSTRUCCIONES:
  • Redacte el relato de los hechos acontecidos de la manera más exhaustiva posible y fírmelo. Pida a las personas que vivieron los hechos que redacten también un relato de hechos, - y si fuera posible, - que eleven ese documento a escritura pública en un Notario. También es recomendable que esto último lo haga usted. Pida su historia clínica. Para ello, imprima el modelo de solicitud de historia clínica que encontrará aquí. Rellénelo, fírmelo, añada los documentos que se indican y envíelo por Correos del Ecuador a todas las Clínicas, Hospitales, consultas privadas, Centros de Salud, etc. en los que debiera existir alguna historia clínica suya (no sólo donde se ha cometido la negligencia).
  • Si no se la dan transcurrido un mes desde que la solicitó, póngase en contacto con nosotros y le diremos qué debe hacer para conseguirla.
  • Si no se la dan transcurrido un mes desde que la solicitó, póngase en contacto con nosotros y le diremos qué debe hacer para conseguirla.
  • Habida cuenta de la dificultad de prueba en este tipo de asuntos, debido al corporativismo médico, puede ser importante que obtenga grabaciones a médicos que reconozcan verbalmente la negligencia.
  • Recopile los partes de incapacidad temporal (baja) , que en su caso, existan.
  • Obtenga certificado y/o factura de medicamentos comprados en una Farmacia, en su caso.
  • Obtenga informe médico de su médico de cabecera, psicólogo, psiquiatra, etc., que explique la situación psiquiátrica en la que se encuentra la propia víctima o familiares de ésta.
  • Una vez que la consiga, debería facilitarnos la historia clínica completa ordenada cronológicamente, el relato subjetivo de los hechos y los documentos que acrediten la solicitud de la historia clínica, así como el resto de documentos indicados.
  • Llevamos casos en todo Ecuador.

Derechos de Seguros

RECLAMOS POR PÉRDIDAS
 
ASEGURADORAS:
  • Análisis de siniestros o reclamos, respecto a la procedencia o improcedencia de pago
  • Elaboración y/o revisión de la respuesta al asegurado
  • Análisis del reclamo
  • Elaboración de la carta de contestación al reclamo administrativo planteado por el asegurado o beneficiario, patrocinio e ingreso de la carta y documentación en la Superintendencia.
  • Seguimiento del proceso hasta la obtención de la resolución correspondiente.
  • Análisis de la resolución a apelarse
  • Elaboración del escrito de apelación, patrocinio e ingreso del escrito y documentación en la Superintendencia.
  • Seguimiento del proceso hasta la obtención de la resolución correspondiente.
ASEGURADOS:
  • Análisis de siniestros o reclamos
  • Elaboración del reclamo administrativo, patrocinio e ingreso de la carta y documentación en la Superintendencia.
  • Seguimiento del proceso hasta la obtención de la resolución correspondiente.

ELABORACIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS Y PRODUCTOS:

Asesoría integral para la revisión, edición, actualización y adaptación de las pólizas y los productos de seguros a la legislación local de manera proactiva con la finalidad de entregar los documentos de óptima calidad, antes de someterlas a registro en la autoridad de control, Esta asesoría comprende:

PRODUCTO:
  • NUEVO PRODUCTO:
    Elaboración de las condiciones generales y especiales del nuevo producto y documentos de suscripción.
  • CONDICIONES ESPECIALES:
    Elaboración de nuevas condiciones especiales de los diferentes ramos en que opera la empresa.
  • ACTUALIZACIÓN DEL PRODUCTO:
    Actualización de las condiciones generales, especiales y documentos de suscripción de las pólizas de seguros, que actualmente tiene aprobada la empresa de seguros.
  • ACTUALIZACIÓN DE CONDICIONES ESPECIALES Y/O ANEXOS:
    Actualización de las Condiciones especiales y Anexos de las pólizas de seguros en los ramos que opera la empresa de seguros; y, recomendaciones. Esta actualización comprende:
  • Revisión de las condiciones generales y particulares que comercializa la empresa para determinar si éstas tienen el carácter de especiales o particulares; y, Revisión de las condiciones especiales con el objeto de que las mismas no se contrapongan y estén acordes con la legislación y normativa vigente y la técnica del seguro.
ASESORÍA INTEGRAL FINANCIERA

Ofrecemos asesoramiento en el área financiera, enfocado y acorde a los requerimientos específicos y a las distintas áreas de su empresa, para alcanzar mayor eficiencia, fortalecimiento financiero, consolidación, calidad de servicio, gestión de riesgos, apoyo a sus clientes y, mejoramiento continuo para preservar el negocio y desarrollar al máximo su potencial. Esta asesoría comprende:

FINANCIERO:
  • Análisis de los estados financieros de la compañía de seguros a fin de detectar debilidades, que determinará la toma de las medidas correctivas respectivas, con base al conocimiento actualizado de las leyes aplicables.
  • Revisión y análisis de los requisitos y del cronograma para que las compañías de seguros y empresas de reaseguros alcancen los niveles de capital mínimo establecido en el artículo 14 de la Ley General de Seguros
  • Estudio de las variables sobre el requerimiento de capital adecuado y la cobertura del mismo a través del patrimonio técnico primario y secundario.
  • Analizar de manera técnica el desarrollo de su operación de seguros, a través de informes estadísticos que le permitan controlar, corregir y mejorar el resultado de su negocio.
  • Revisión de las reservas de primas no devengadas de los seguros generales, que influyen significativamente en el resultado técnico.
  • Estimación de las reservas de los siniestros incurridos pero no reportados, IBNR, por parte de los asegurados o de prestadores (clínicas, talleres, etc.), de manera que reflejen mejor los resultados del ejercicio.
  • Identificación de desviaciones de siniestralidad, encontrando aquellas variables en las cuales los supuestos no se están cumpliendo o, aquellos nichos donde el desarrollo normal de la operación de seguros ha modificado los supuestos iniciales.
  • Revisión del incremento propuesto de tarifas, para obtener el equilibrio entre el mejor precio y el negocio rentable.
  • Análisis de la capacidad de generación de flujos de caja.
  • Análisis de las distintas líneas de negocio (ramos de seguros)
  • Análisis del grado de cumplimiento a los requerimientos del organismo de control, Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
  • Evaluación de los efectos e impactos de cambios en las políticas contables (normas del regulador, nuevos desarrollos de IFRS) en las distintas áreas de una compañía de seguros.
  • Evaluación del riesgo de efectuar inversiones que no sean consistentes con las políticas de la administración y/o con la normativa aplicable a las compañías de seguros, se adopten posiciones no deseadas, o no se valoricen de acuerdo a las normas vigentes.
  • Verificar la concordancia de la prima cedida con los contratos de reaseguros, revisando los principales contratos de reaseguros, adecuado registro de reaseguros cedidos, estados de cuenta con reaseguradores, análisis de saldos, compensaciones, conciliaciones periódicas y liquidaciones de saldos. Análisis del riesgo de que las operaciones que se realizan en el proceso de emisión de la póliza no se cumpla en la forma establecida por la normativa vigente y/o que éstas no se efectúen en los montos y en las cuentas que corresponda.

Llámanos:   +593(4) 2310318